domingo, 12 de junio de 2016
ENTREVISTAS NANÁ: La golosina favorita de Fabián Casas
Fabián Casas realiza un recorrido por sus golosinas de la infancia, en exclusiva para Estilo Naná, el primer y único blog de crítica de golosinas de Argentina.
ENTREVISTAS NANÁ: La golosina favorita de Alan Pauls
Nos encontramos con Alan Pauls y le preguntamos por su golosina favorita.
viernes, 10 de junio de 2016
NUEVOS TIC TAC POP CORN "Hibridación de los azúcares: una experiencia exitosa." por Sabrina Palazzani

La visita de rutina al kiosco hoy por la tarde en busca de la familiar frescura del producto TIC TAC sabor menta me sorprendió con una nueva golosina edición limitada.
Un fundamentalismo absurdo, y una ligera inclinación hacia la resistencia al cambio, me llevan usualmente a votar por NO a la hora de decidirme por aquellos confites que emulan el sabor de otra golosina que ya encuentro en su forma y textura original a quince centímetros, a su derecha, en el mostrador del comercio amigo.
Quizá esta sensación sea más común de lo que imagino y eso fue lo que llevó a los fabricantes a dar un paso más allá, combinando golosinas con otros productos con sabores por fuera del espectro glucoso, con casos vagamente seductores para el paladar.
Por fortuna para varios de mis sentidos TIC TAC decidió lanzar al mercado pastillas con sabor POP CORN (que desde aquí en adelante, llamaremos pochoclo, porque ¿a quién queremos engañar?).
En un acto de fe enternecedor, la marca lanza su pequeña gema experimental en el cómodo pastillero de cien unidades, además del ya conocido tamaño.
La espera y la ansiedad confluyen en la inminente ingesta.
Consejos: Morder ayuda. Ello acompaña la textura del producto original -pochoclo- y quienes adoramos ese ritual, agradecemos el gesto.
Conclusiones: Fidelidad. La imitación del sabor está bien lograda. No busquen la practicidad de una pastilla refrescante. No lo es.
Paradas de sabor: Extrañamente, café al comienzo, lindo. Luego vira hacia algo que podríamos emparentar al gusto que queda en la boca luego de comer confite de almendras. Da sed. Tener agua cerca es recomendable. No demanda inmediata y reiterada ingesta. Darse tiempo, no se trata del sabor más adictivo de la marca. Esto no es necesariamente malo.
Aquí es prudente destacar que la menta y la frescura de los demás sabores fue disminuyendo con la salida de cada nueva variedad. Por su parte el gustillo seco del pochoclo nos coloca en un escenario de interacción que quizá nunca podríamos haber imaginado, ni siquiera en un seductor juego de opuestos.
Pero el coqueteo con esta aparente disonancia está ahora en los kioscos y por tiempo limitado. Asistamos a la celebración del caos.
jueves, 9 de junio de 2016
CHOCOLATES ARGENTINOS - OTOÑO /INVIERNO 2016
Decepcionada,
comparto con ustedes mi interpretación de las góndolas argentinas actuales q
por pena anticipan un invierno comercialmente triste.
Comenzó
el frío polar y asesino y como cada año además de abrigo necesitamos chocolate. Hay
algo más rico q disfrutar de un buen chocolate bajo las frazadas? No lo
creo. Sin embargo, esta temporada será un poco difícil ya que el
panorama q debemos enfrentar es, a mi manera de ver las cosas, indignante (por
no decir, catastrófico).
Este
no será un post del todo felíz. Pero por ser quien soy, es mi deber informar
también las malas noticias.
En
el siguiente artículo desarrollaré brevemente los 3 principales (y alarmantes)
problemas que encuentro en las góndolas golosineras porteñas, temporada
otoño-invierno 2016.
En
primer lugar, un tema q obviamente agota, pero no por eso debemos dejar de
mencionarlo es el tema precios. Apropósito de esto ejemplificaré con algo
que me toca muy de cerca.

El MILKA MOUSSE BLANCO Y TRIPLE (mi alfajor preferido por su buena relación precio/calidad), la semana pasada salía $ 17 y hoy sale $ 20. Frente a esto q hago? Decido no comprarlo y al decir esto me gustaría ser tomada de ejemplo. PROPONGO UN PARO.
Por
otro lado, otro tema no menor es la reducción del tamaño de las golosinas, lo
cual a esta altura del partido la acepto desechando así mi hipótesis
de q el tamaño de las golosinas depende de una percepción errónea q guardamos
desde la infancia. Bajo la cabeza y reconozco que ya no puedo defender lo
indefendible! Nos están embromando y el ejemplo más claro de esto es
el chocolate MECANO de Bonafide (empresa q
por primera vez me decepciona), que ha reducido la tuerquita de chocolate tanto
q ni siquiera podría usarla de anillo en mi dedo meñique.
No solo
redujeron el tamaño de la golosina sino también la calidad de su packaging, lo
cual como todos sabemos afecta el estado por así decirlo, "natural"
de la golosina. Y así miles: Tita, Rodhesia, ni hablar de los
caramelos masticables tradicionales y característicos de nuestro país tales
como: Palitos de la Selva o Billiken y TODAS las galletitas
(en especial las Melba)- estoy cansada -, todas MINIATURAS.
Lo
peor es q no solo es el precio y el tamaño, lo que más me indigna (ACLARO:
no hay indignación sin decepción previa) es la carencia total y
absoluta de productos nuevos y originales en el mercado.
Acaso
sería mucho pedir que a alguno de esos “genios” ingenieros en
alimentos, gerentes de mkt, dueños, planificadores de golosinas y marcas o lo q
sea aproveche sus oportunidades y cree ALGO NUEVO, o simplemente ALGO REALMENTE
BUENO. Solo pido un poco de sabores nuevos y buenos por favor, algo que nos
sorprenda y nos estimule, algo q no queramos desechar al instante como a
cualquier contacto de tinder con el q ya no queremos tener una próxima cita.
Comprenden? Necesitamos nuevos estímulos para comprar y sino dejaremos de
hacerlo.
Digo
esto, porque realmente estoy cansada de esperar la novedad, ya estamos en
junio y realmente no sé qué esperan para lanzar sus chocolates
fuertes. MILKA, puta vaca lila, NO podés ofrecerme como
novedad de temporada una oblea igual a un Kit Kat (Choco
Pause), 4 relanzamientos del pasado, (Lila Go avellanas , Lila Go
Oreo, Lila Pause Frutilla, Lila Pause Avellanas) se repiten no solo en sus
nombres sino también en sus sabores.
Y
ahora viene lo peor: Milka Leger Dulce de leche, la última
“novedad”. Es necesario q lo analice? Es necesario q diga q eligieron el
chocolate de más bajo costo del mercado (todos sabemos q además de ser de rata,
el aireado tiene un gramaje menor) para agregarle el ingrediente más utilizado
en la historia de nuestros kioscos: dulce de leche?
Basta
amigos, digamos BASTA. Quienes me conocen, sabrán q no me quejo,
acepto y celebro tanto la vida como las golosinas en la manera en que se me
presentan. Si claro q soy crítica, de hecho la primera y única crítica de
golosinas de nuestro país, pero no utilizo la queja como modo de vida. Es
por eso q hoy decido alzar mi voz con la ilusión inocente de quien sueña y
lucha por un mundo mejor.
Propongo la resistencia como forma de lucha, no compremos más, así se los digo. Hagamos nuestros propios dulces. Utilicemos nuestra imaginación para comer lo q realmente queremos. Démosle la espalda a las grandes empresas, al menos hasta q nos sorprendan con algo realmente bueno y ahí podremos decir si volvemos o no.
Cariños,
Naná
"Primera
y única crítica de golosinas de Argentina (y del más allá también)."
PD:
Comparto aqui una receta fácil para hacer chocolate copado. Le
pueden meter lo q quieran, y es re fácil lo puede hacer alguien de sala de 2.
1)
Derretir 400 gr de chocolate a baño maria (o no), agregarle una cucharada de
mantecal, 1 de miel, y sal marina (a mi me gusta ponerle mucha sal, pero pueden
ponerle solo una pizca). 2) Volcar casi todo el choco derretido en un bowl.3)
Incorporarle los ingredientes q vos quieras. Yo suelo utilizar ½ paquete de
Okebon, 100 gr de frutas secas, 1 paquete pequeño de malvaviscos. 4)Mezclar. 5)Volcar
otra vez sobre un molde cuadradito previamente cubierto de papel manteca/ film/
aluminio. 6) Cubrir todo eso con el choco q reservamos al principio.7) Dejar
enfriar minimo 3 horas
8) Cortar en cuadraditos :)
8) Cortar en cuadraditos :)
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
-
Hola queridos amigos de Estilo Naná, En el día de hoy vamos a hablar de golosinas retro , más específicamente de los años 70 y 80. Dad...
-
Para los días en que queremos hacernos los q nos estamos cuidando la figura. choco arroz: Me causaba tanta curiosidad, a ustedes? No con...
-
Los clásicos Palitos de la Selva son o mejor dicho eran, mis caramelos argentinos preferidos junto a los Billiken (verdes), ubicando a los ...