Pink Ice Cream Bar
Mostrando entradas con la etiqueta lindt. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta lindt. Mostrar todas las entradas

lunes, 24 de junio de 2024

¡Visitamos Ampudia!, el mercado de dulces más grande de Latinoamérica

Para llegar al Mercado de La Merced hay que atravesar todo el centro histórico todo, todo, todo. Antes de seguir la caminata, recomiendo descansar un rato en la Catedral Metropolitana de la CDMX, único lugar bajo techo gratis, necesario, para recuperar fuerzas y seguir el camino. Una ayuda extra nunca viene mal. Después se sigue por un camino de calles angostas donde parecen volcarse productos plásticos de colores: hebillas, medias, canastas, carteritas, caen como cascadas desde las vidrieras.


El once mexicano es verdaderamente hermoso. Hay muchos, muchos, muchos locales mucha, mucha, mucha gente mucho, mucho, mucho calor muchos productos, mucho ruido y mucha comida. Luego apresurás la marcha para que no que no te agarre la noche y caminás, caminás como en una peregrinación: con convicción y sin perder la esperanza, y cuando empezás a ver locales gigantes de todas cosas específicas por ejemplo solo de enchufes, solo de botones, solo de cables, solo de zapatillas, solo de valijas, es señal de de que estás cerca muy cerca. 

Así que seguís, seguís, seguís caminando. Va a haber cada vez más gente, como en un reci grande, de esos que cortan las calles, pero las calles no se cortan y los autos pasan a los pedos ligeros, serpenteando muy ruidosos y la gente también, rueda apurada y te empuja. Pasás eso y ya empezás a ver puestos y puestos y puestos colocados de manera laberíntica. Se aprecian las primeras abejas que revolotean sobre los dulces tradicionales mexicanos como ser:  merengues, pepitorias, alegrías, palanquetas de cacahuate, cocadas, glorias, fruta cristalizada, muéganos, tamarindos, camotes y mazapanes solo por nombrar algunos. Más adelante directamente veremos enjambres sobre ellos. Llegamos y ahora hay que meterse por los pasillos a ver qué hay, la expectativa supera la realidad:
nunca ví tantos dulces juntos, los hay de todo tipo y de todas partes del mundo. Sueltos, embolsados, organizados por colores, en el piso, en el aire, hasta hay intervenidos para utilizar de souvenir o en un candy bar. A mi éxtasis total por la lluvia de confites se le suma la voces de los vendedores que promocionan a gritos pelados sus ofertas, "qué va a llevar mijita", "cuánto quiere", todo es música para mis azucarados oídos.



Feche compra maní y chocolates Lindt de dudosa procedencia, por muy pocas monedas; yo golosinas varias para probar con mamá y las amigas. Los chocolates tendrán manchas blancas pero al llegar a la casa de Griveo y Helguera los derretiremos para volverlos a su estado original y serán ricos. Comprar aquí es un poco jugársela porque las golosinas están muy expuestas al calor y nada tiene fecha de vencimiento legible, como las mejores cosas de la vida, como el agua.



En fin... ¡qué fantasía queridos fans!, estoy agradecida por haber paseado por este paisaje de montañas de magia y golosinas. Espero que les haya gustado mi aventura, nos vemos la próxima, claro que sí. Cariños, Naná <3




Dirección:
Anillo de Circunvalación 40, colonia Cuauhtémoc.
Ver mapa

martes, 20 de octubre de 2015

ENTREVISTAS NANÁ: IVO FERRER sostiene: "Creo que las gomitas son uno de los mejores inventos de la humanidad."

Hoy en ESTILO NANÁ, primer y único blog de crítica de golosinas, un espacio que reúne arte y golosinas, tenemos el súper agrado de contar con una participación especial para mí. 

La generosidad del universo me permitió conocer a Ivo en la Gran Fiesta Estilo Naná, aunque a decir verdad ya lo conocía porque Francisco, a quien también conocí felizmente gracias a este blog, me había recomendado sus canciones y videos. Me permito señalar esto porque siempre soy muy crítica de la "red social que destruye" y en este caso no lo seré. Facebook me permitió conocer los múltiples y bonitos trabajos de Ivo, una personalidad que no deja de hacer todo tipo de cosas, siempre con un mensaje hermoso y positivo que contagia cosas buenas.

Sí, una vez más estoy convencida; como ustedes saben, queridos lectores, yo creo en las energías y este caso es una prueba de ello.

Con ustedes, Ivo Ferrer, que realiza un minucioso y comprometido trabajo al contestar cada una de las preguntas del ya conocido CUESTIONARIO NANÁ y da cuenta de su extrema sensibilidad, impecable manejo del lenguaje y un conocimiento destacado en lo que respecta universo de lo dulce.

Espero que lo disfruten.

Collage digital de su autoría 

viernes, 15 de agosto de 2014

CRÍTICA DE GOLOSINAS: ESTILO NANÁ: Chocolates por si tenías el frío

Existe solo una cosa en el mundo que me gusta más q las golosinas, se trata de las sorpresas. Hacer y recibir, en todas sus formas.

Por eso  me conmueve tanto q me regalen golosinas de sorpresa, y si es chocolate mejor, y si hace frío por todos lados, ni te digo.

Esta semana recibí los siguientes obsequios, todos de gente querida  a la q admiro y quiero  mucho, por su manera de escribir, ser, sentir y pensar.

Escribiré una breve reseña sobre cada uno:

Ritter Sport- Butter bisquit: Este regalo, lo elegí, porq soy hermana siendo hija única. Por que tengo privilegios. Chocolate alemán con galletita. Cremosidad absoluta. Combinación perfecta. Confieso que los chocolates con galletita son mis preferidos. Los amo.


Mini Lindt: Mini chocolates de lujo. Cremosidad suprema. Tamaño ideal. Variedad infatigable. Destaco el blanco y el lindor creamy. Son demasiado exquisitos.


Digestives dark chocolate: Fuertes. Intensas, quizás demasiado para mi q soy del equipo “chocolate con leche”. Sin embargo son maravillosas, son del tipo de galletitas q  catalogo como golosina, y del tipo de golosinas q como cuando estoy sonámbula. Ojo con la indigesta de digestives.

Digestives double chocolate: Son digestives con la particularidad de q la galle es sabor choco y la cubierta es algo tan maravilloso q no puedo reproducir, calidad en cada bocado. Soy muy fanática de esta marca, me da muchos ratos felices, porque vienen muchas. Generoso y noble producto. Doble precaución.


Bonobón: Este fue de los regalos más sorprendentes del año. Por su contexto, me ha conmovido, mucho. Crocancia de cuento y relleno suave, simpleza q colma. Un bonobón siempre es un abrazo, es caricia en tiempos difíciles, porque soy una novela, mejor dicho un melodrama. Pero los bonobones  son como personas q me dicen rescatate nati, me bajan a la tierra, me hacen :)


Milka Lila Go. Sabor Oreo: Excelente producto. La nueva línea Milka Lila, está al nivel de cualquier chocolate internacional. Coloco esta variedad en el 2do puesto, detrás de la variedad avellanas. Golosina q a mi criterio debería llevarse el premio golosina nacional 2014. Este me lo regaló mi mami ♥ porq sabía que todavía no lo había probado. 


Mani con chocolate: Golosina q no tenía en mis manos hace más de una década o quizás 2, información q delata mi edad, algo q no me incomoda develar, simplemente porq soy una mujer sin artificios.  Me la regaló Mauro Moschini, amigo poeta. Autor de “TARDE DE AMIGAS”, un hermoso libro que recomiendo comprar, leer y porqué no? releer.
Volviendo a la golosina, considero que no habrá jamás mejor acompañamiento para ver una peli en el cine, con lo cual el pop corn pasa al puesto nº 2 de acompañamientos  para ir al cine. Mágico regalo Mauro y por supuesto, mágico tu libro.






Bueno, eso es todo por hoy queridos amigos de estilo naná.

Los quiero, no se pierdan mis próximos posteos, entrevistas y videos.


Abrazos sinceros, para mis leales seguidores a quienes amo de distintas maneras y sin los cuales no sería nada.

Cariños,

Naná