domingo, 12 de junio de 2016
ENTREVISTAS NANÁ: La golosina favorita de Fabián Casas
Fabián Casas realiza un recorrido por sus golosinas de la infancia, en exclusiva para Estilo Naná, el primer y único blog de crítica de golosinas de Argentina.
ENTREVISTAS NANÁ: La golosina favorita de Alan Pauls
Nos encontramos con Alan Pauls y le preguntamos por su golosina favorita.
viernes, 10 de junio de 2016
NUEVOS TIC TAC POP CORN "Hibridación de los azúcares: una experiencia exitosa." por Sabrina Palazzani

La visita de rutina al kiosco hoy por la tarde en busca de la familiar frescura del producto TIC TAC sabor menta me sorprendió con una nueva golosina edición limitada.
Un fundamentalismo absurdo, y una ligera inclinación hacia la resistencia al cambio, me llevan usualmente a votar por NO a la hora de decidirme por aquellos confites que emulan el sabor de otra golosina que ya encuentro en su forma y textura original a quince centímetros, a su derecha, en el mostrador del comercio amigo.
Quizá esta sensación sea más común de lo que imagino y eso fue lo que llevó a los fabricantes a dar un paso más allá, combinando golosinas con otros productos con sabores por fuera del espectro glucoso, con casos vagamente seductores para el paladar.
Por fortuna para varios de mis sentidos TIC TAC decidió lanzar al mercado pastillas con sabor POP CORN (que desde aquí en adelante, llamaremos pochoclo, porque ¿a quién queremos engañar?).
En un acto de fe enternecedor, la marca lanza su pequeña gema experimental en el cómodo pastillero de cien unidades, además del ya conocido tamaño.
La espera y la ansiedad confluyen en la inminente ingesta.
Consejos: Morder ayuda. Ello acompaña la textura del producto original -pochoclo- y quienes adoramos ese ritual, agradecemos el gesto.
Conclusiones: Fidelidad. La imitación del sabor está bien lograda. No busquen la practicidad de una pastilla refrescante. No lo es.
Paradas de sabor: Extrañamente, café al comienzo, lindo. Luego vira hacia algo que podríamos emparentar al gusto que queda en la boca luego de comer confite de almendras. Da sed. Tener agua cerca es recomendable. No demanda inmediata y reiterada ingesta. Darse tiempo, no se trata del sabor más adictivo de la marca. Esto no es necesariamente malo.
Aquí es prudente destacar que la menta y la frescura de los demás sabores fue disminuyendo con la salida de cada nueva variedad. Por su parte el gustillo seco del pochoclo nos coloca en un escenario de interacción que quizá nunca podríamos haber imaginado, ni siquiera en un seductor juego de opuestos.
Pero el coqueteo con esta aparente disonancia está ahora en los kioscos y por tiempo limitado. Asistamos a la celebración del caos.
jueves, 9 de junio de 2016
CHOCOLATES ARGENTINOS - OTOÑO /INVIERNO 2016
Decepcionada,
comparto con ustedes mi interpretación de las góndolas argentinas actuales q
por pena anticipan un invierno comercialmente triste.
Comenzó
el frío polar y asesino y como cada año además de abrigo necesitamos chocolate. Hay
algo más rico q disfrutar de un buen chocolate bajo las frazadas? No lo
creo. Sin embargo, esta temporada será un poco difícil ya que el
panorama q debemos enfrentar es, a mi manera de ver las cosas, indignante (por
no decir, catastrófico).
Este
no será un post del todo felíz. Pero por ser quien soy, es mi deber informar
también las malas noticias.
En
el siguiente artículo desarrollaré brevemente los 3 principales (y alarmantes)
problemas que encuentro en las góndolas golosineras porteñas, temporada
otoño-invierno 2016.
En
primer lugar, un tema q obviamente agota, pero no por eso debemos dejar de
mencionarlo es el tema precios. Apropósito de esto ejemplificaré con algo
que me toca muy de cerca.

El MILKA MOUSSE BLANCO Y TRIPLE (mi alfajor preferido por su buena relación precio/calidad), la semana pasada salía $ 17 y hoy sale $ 20. Frente a esto q hago? Decido no comprarlo y al decir esto me gustaría ser tomada de ejemplo. PROPONGO UN PARO.
Por
otro lado, otro tema no menor es la reducción del tamaño de las golosinas, lo
cual a esta altura del partido la acepto desechando así mi hipótesis
de q el tamaño de las golosinas depende de una percepción errónea q guardamos
desde la infancia. Bajo la cabeza y reconozco que ya no puedo defender lo
indefendible! Nos están embromando y el ejemplo más claro de esto es
el chocolate MECANO de Bonafide (empresa q
por primera vez me decepciona), que ha reducido la tuerquita de chocolate tanto
q ni siquiera podría usarla de anillo en mi dedo meñique.
No solo
redujeron el tamaño de la golosina sino también la calidad de su packaging, lo
cual como todos sabemos afecta el estado por así decirlo, "natural"
de la golosina. Y así miles: Tita, Rodhesia, ni hablar de los
caramelos masticables tradicionales y característicos de nuestro país tales
como: Palitos de la Selva o Billiken y TODAS las galletitas
(en especial las Melba)- estoy cansada -, todas MINIATURAS.
Lo
peor es q no solo es el precio y el tamaño, lo que más me indigna (ACLARO:
no hay indignación sin decepción previa) es la carencia total y
absoluta de productos nuevos y originales en el mercado.
Acaso
sería mucho pedir que a alguno de esos “genios” ingenieros en
alimentos, gerentes de mkt, dueños, planificadores de golosinas y marcas o lo q
sea aproveche sus oportunidades y cree ALGO NUEVO, o simplemente ALGO REALMENTE
BUENO. Solo pido un poco de sabores nuevos y buenos por favor, algo que nos
sorprenda y nos estimule, algo q no queramos desechar al instante como a
cualquier contacto de tinder con el q ya no queremos tener una próxima cita.
Comprenden? Necesitamos nuevos estímulos para comprar y sino dejaremos de
hacerlo.
Digo
esto, porque realmente estoy cansada de esperar la novedad, ya estamos en
junio y realmente no sé qué esperan para lanzar sus chocolates
fuertes. MILKA, puta vaca lila, NO podés ofrecerme como
novedad de temporada una oblea igual a un Kit Kat (Choco
Pause), 4 relanzamientos del pasado, (Lila Go avellanas , Lila Go
Oreo, Lila Pause Frutilla, Lila Pause Avellanas) se repiten no solo en sus
nombres sino también en sus sabores.
Y
ahora viene lo peor: Milka Leger Dulce de leche, la última
“novedad”. Es necesario q lo analice? Es necesario q diga q eligieron el
chocolate de más bajo costo del mercado (todos sabemos q además de ser de rata,
el aireado tiene un gramaje menor) para agregarle el ingrediente más utilizado
en la historia de nuestros kioscos: dulce de leche?
Basta
amigos, digamos BASTA. Quienes me conocen, sabrán q no me quejo,
acepto y celebro tanto la vida como las golosinas en la manera en que se me
presentan. Si claro q soy crítica, de hecho la primera y única crítica de
golosinas de nuestro país, pero no utilizo la queja como modo de vida. Es
por eso q hoy decido alzar mi voz con la ilusión inocente de quien sueña y
lucha por un mundo mejor.
Propongo la resistencia como forma de lucha, no compremos más, así se los digo. Hagamos nuestros propios dulces. Utilicemos nuestra imaginación para comer lo q realmente queremos. Démosle la espalda a las grandes empresas, al menos hasta q nos sorprendan con algo realmente bueno y ahí podremos decir si volvemos o no.
Cariños,
Naná
"Primera
y única crítica de golosinas de Argentina (y del más allá también)."
PD:
Comparto aqui una receta fácil para hacer chocolate copado. Le
pueden meter lo q quieran, y es re fácil lo puede hacer alguien de sala de 2.
1)
Derretir 400 gr de chocolate a baño maria (o no), agregarle una cucharada de
mantecal, 1 de miel, y sal marina (a mi me gusta ponerle mucha sal, pero pueden
ponerle solo una pizca). 2) Volcar casi todo el choco derretido en un bowl.3)
Incorporarle los ingredientes q vos quieras. Yo suelo utilizar ½ paquete de
Okebon, 100 gr de frutas secas, 1 paquete pequeño de malvaviscos. 4)Mezclar. 5)Volcar
otra vez sobre un molde cuadradito previamente cubierto de papel manteca/ film/
aluminio. 6) Cubrir todo eso con el choco q reservamos al principio.7) Dejar
enfriar minimo 3 horas
8) Cortar en cuadraditos :)
8) Cortar en cuadraditos :)
domingo, 29 de mayo de 2016
VIAJANDO CON NANÁ: La Chocolatería "Josh Aike"

En mis últimas vacaciones visité el Chaltén, una pequeña villa turística fundada en pleno Parque Nacional Los Glaciares ubicada en el sur de la cordillera de los Andes en el extremo sudoeste de la Patagonia argentina, al pie del cerro Fitz Roy a orillas del Río de las Vueltas. Su ubicación suena a poema, no podría ser de otra forma, todo este lugar lo es. Allí en el Chaltén, capital argentina del trekking (actividad q agrego a mi lista de máximas pasiones de mi vida) y de experiencias naturales extremas fue q conocí, muy bien recomendada por mis amigos de montaña, un lugar regio llamado "La choco".
Se trata de una pequeña cabañita histórica y por sobre todo cálida, de dos pisos de altura, repleta de historias de montaña y aventuras. Este bonito lugar ofrece, además de chocolate caliente y tortas de primerísima calidad y sabor verdaderamente auténtico, chocolate artesanal de una calidad difícil de igualar.
Muchos podrán pensar que me encuentro envuelta frente a aquello q se llama el típico amorcito de verano, algo de tipo "preadolescente", q el viento de montaña me ha seducido tanto como para confundirme, manipularme y obligarme a ser fan del Chalten hasta cegarme. Temo decirles que no! es algo mucho más fuerte. Amigos: estoy en condiciones de afirmarlo con fuerza, certeza convicción y lágrimas en mis ojos: ESTE LUGAR COMERCIALIZA EL MEJOR ALFAJOR QUE HE PROBADO EN TODA MI VIDA. (ALFAJOR DE CHOCOLATE CON MOUSSE DE CHOCOLATE DE LA CHOCOLATERIA JOSH AIKE,TE ENCONTRÉ!). Pero qué tiene este alfajor se preguntarán mientras disfrutan de un HAVANNA q retrograda y sabe a conformismo?
Lo explicaré, los alfajores de LA CHOCO, siguen la línea de lo que yo planteo en mi artículo: "Alfajores Manolo´s: reforma o revolución. Nuevas tendencias de comercialización de alfajores artesanales marplatenses" cuya forma, sabor, textura y tamaño se asemeja mucho a lo q técnicamente conocemos como torta.
En esta misma línea de análisis, estamos frente a un alfajor de cubierta de chocolate con leche artesanal de calidad y aroma magistrales, un alto relleno de textura y sabor (no encuentro EL adjetivo calificativo, es algo único) que a su vez cuenta con el tamaño de 3 o 4 alfajores simples, pero que aún así, conserva su esencia de alfajor. Un pequeño bocado de este alfajor satisface y conmueve.

Me sorprendo a mi misma ya q siempre he sido de optar por alfajores secos de tamaño standard, tapas duras, relleno de proporción media respecto a las tapas y cubiertas leves. Hoy quiebro todos mis parámetros luego de esta experiencia la cual tomaré de ejemplo para continuar en la búsqueda de los mejores sabores del mundo. Porque es mi misión, he nacido para esto.
Cariños,
Naná
Naná
La Chocolatería Josh Aike se encuentra en Av. Lago del Desierto 105 - El Chaltén, Provincia de Santa Cruz, Patagonia Argentina.
(no tiene sitio web)
domingo, 8 de mayo de 2016
LA ENTREVISTA MÁS IMPORTANTE DE MI VIDA: DANI UMPI EN ESTILO NANÁ
Esta entrevista se filmó en noviembre del año pasado, mes de
máximo poder escorpiano.
Escribo esto escuchando una lista de temas de Dani en youtube, ordenados según me pegaron. Me distraigo, quiero bailar, luego llorar, luego bailar, luego reír. Ahora tipeo mientras bailo, canto y actúo las historias de sus letras, paso por todos los estados.
Exagerada y profundamente me siento toda poderosa. Al toque se me va y de tanto movimiento mental quedo totalmente exhausta. Se me viene a la mente la primera vez que vi a Dani en vivo, fue en Harrods. No me lo olvidó más. Ver a Dani cantando mientras cortaba y tiraba verdura al aire, fue realmente importante: en ese momento entendí q mi vida había cambiado para siempre.
Escribo esto escuchando una lista de temas de Dani en youtube, ordenados según me pegaron. Me distraigo, quiero bailar, luego llorar, luego bailar, luego reír. Ahora tipeo mientras bailo, canto y actúo las historias de sus letras, paso por todos los estados.
Exagerada y profundamente me siento toda poderosa. Al toque se me va y de tanto movimiento mental quedo totalmente exhausta. Se me viene a la mente la primera vez que vi a Dani en vivo, fue en Harrods. No me lo olvidó más. Ver a Dani cantando mientras cortaba y tiraba verdura al aire, fue realmente importante: en ese momento entendí q mi vida había cambiado para siempre.
Esta entrevista la guardé por muchos meses en mi disco rígido, como se guarda un tesoro preciado. Porq lo quiero, porq lo admiro, porq su presencia en Estilo Naná era probablemente uno de mis máximos sueños (mi equipo puede dar fe de esto). Siento haber sido tan egoísta y no compartirla antes, quizás no me sentía preparada para hacerlo. Hoy llegó el día y la comparto con mucha emoción.
Quiero agradecer a Iti el demasiado y Marina Peque por ayudarme y compartir este bellísimo momento conmigo y por sobre todo a Dani.
Cariños,
Naná
https://daniumpi.bandcamp.com/
https://daniumpi.bandcamp.com/
https://daniumpi.bandcamp.com/
https://daniumpi.bandcamp.com/
jueves, 28 de abril de 2016
Sobre las galletitas Toddy Mousse por Francisco Ocampo

Sin mucho más para decir, inauguramos la temporada de chocolates y galletitas y les deseamos encuentren la golosina que los sacie y ayude a combatir este frío a mi sentir, POLAR.
Cariños,
Naná
Recién tuve durante 1 hora las nuevas Toddy rellenas de mousse con chocolate en el bolsillo de mi pantalón y un dato no menor, una imagen, una alegoría se me presento al sacar una de las que quedaban -antes ya me había comido como buen gordo bonachón-: la mousse derretida a los costados. Un deja vu me transportó años atrás. Una verdadera epifanía existencial.
No sé si es por la fragmentariedad de la época o por mi falta de concentración congénita, pero a lo largo del último lustro más de una vez vino a mi mente la imagen de unas galletitas que se extinguieron en el paleozoico de mi paladar, al parecer a fines de la época del menemato, y de las cuales nunca pude recordar el nombre. Unas galletitas de tapas atorbellinadas, con un agujero en el medio donde podíamos vislumbrar ese sagrado néctar sólido de diversos sabores, que llamamos MOUSSE; el sabor responsable de toda esta peripecia lisérgicamente chocolate -los sabores frutales, como bien diría naná, “ni los considero”.
Las soleadas eran unas galletitas elaboradas por la marca Canale que en contadas ocasiones se alojaron en mi boca, pero con eso les alcanzó para tener un hogar cálido en mi ♥.
Todas las golosinas que incluyen mousse me parecen subvaloradas, claramente no porque estén mal vistas, sino porque no alcanzan los adjetivos para describir su delicia y particularidad. Así como los alfajores Jorgito de Mousse -esos que solo vienen en paquete de 6 unidades mini-, el Milka Mousse, las galletitas Tentación, el inigualable Suchard y por último las particularísimas Soleadas, las Galletitas Toddy rellenas de mousse vienen a formar parte de una dinastía renombrada y valerosa de la tradición dulcera. Alejadas del resto de la competencia galletitera, en un pedestal al que pocos buitres se animan a merodear, resplandecen con brillo propio y sabor intenso. Otro atinado esfuerzo de Toddy que, como ya lo hizo anteriormente con sus revolucionarias galletitas de chips de chocolate, vuelve a sacudir el panorama de los golosinómanos desvergonzados que venderían su alma al diablo con tal de humedecer en sus bocas este manjar interplanetario. No hay palabras para describir semejante acontecimiento pornográficamente comestible. BESOS ♥ ♥ ♥ ♥
Aprovecho para recomedar esta maravilla del niñito multitalento:
https://fradi.bandcamp.com/
https://fradi.bandcamp.com/
https://fradi.bandcamp.com/
https://fradi.bandcamp.com/
FRADI GRACIAS POR TANTO!!
FRADI GRACIAS POR TANTO!!
jueves, 17 de marzo de 2016
Microreseña de un Nutella personalizado por Walter Dvorkin
De visita en Buenos Aires, mi tía Julia trajo un regalo especial
de Australia. Me avisa que si no me gustaba que de entrada le dijera que no,
que no se ofendería. “Debe ser una remera” pensé hacia mis adentros.
De repente saca una bolsa de la valija, me la da y era bastante
pesada. Saco el regalo que tenía en su interior y me encuentro con la sorpresa
de que era un… ¡NUTELLA, FRASCO GRANDE
CON MI NOMBRE! ¡DECÍA “WALTER” EN LUGAR DE
NUTELLA! Un regalazo la verdad.
Para quienes lo conocen al Nutella, sabrán lo rico que es. Este no
difería en su sabor, excepto por ese toque que le da, por un lado que lo hayan
pensado para uno. Y por otro lado que, como aquel viejo programa de Maru
Botana, tenga “Sabor a mí”.
Gracias Wally
Gracias Wally
miércoles, 17 de febrero de 2016
ENTREVISTAS NANÁ: JO GOYENECHE (PARTE II)
II PARTE de la entrevista a Jo Goyeneche.
Aquí el músico platense prueba distintas golosinas y nos da su veredicto.
Espero les guste!
Cariños,
Naná
martes, 16 de febrero de 2016
ENTREVISTAS NANÁ: JO GOYENECHE (VALENTÍN Y LOS VOLCANES) PARTE I
Comparto con ustedes la primera entrevista que realicé este año. Espero que la disfruten tanto como yo. Una tarde soleada de enero JO GOYENECHE me habló sobre golosinas con una sensibilidad digna de admirar. He aquí la primera parte de esta maravillosa entrevista con la que abrimos el ciclo 2016 de ESTILO NANÁ, "El primer y único blog de crítica de golosinas de Argentina."
ENTREVISTAS NANÁ: JO GOYENECHE / PARTE I
Aprovecho para recomendar el último disco de Valentín y los volcanes el cual en marzo podrán conseguir en formato físico. Este disco es una belleza y mientras tanto pueden escucharlo aquí : https://valentinylosvolcanes.bandcamp.com/ o ir a verlos el sábado q tocan en La Plata + info aqui.
Naná
ENTREVISTAS NANÁ: JO GOYENECHE / PARTE I
Aprovecho para recomendar el último disco de Valentín y los volcanes el cual en marzo podrán conseguir en formato físico. Este disco es una belleza y mientras tanto pueden escucharlo aquí : https://valentinylosvolcanes.bandcamp.com/ o ir a verlos el sábado q tocan en La Plata + info aqui.
Naná
Agradezco infinitamente a Jo por abrirnos las puertas de su casa, ser tan amable y prestarse a esta entrevista. También agradezco con el corazón a Natalia Berninzoni, más conocida como Nat Motorizada quien se ha sumado a este proyecto con entusiasmo y ha filmado la totalidad de esta entrevista como una campeona.
Naná
Cariños,
miércoles, 10 de febrero de 2016
ENTREVISTAS NANÁ: JUANCHY MANCHY PARTE II (CATA DE GOLOSINAS)
2DA PARTE de la ENTREVISTA NANÁ a JUANCHY MANCHY. Aquí el rey del falsete prueba junto una exclusiva selección de golosinas curadas por Naná.
Gomitas billiken, bombón Felfort, alfajor de menta, Menthoplus ácidos, chupetín que tatúa la lengua y más!
Solo en ESTILO NANÁ, el primer y único blog de crítica de golosinas de Argentina.
Gomitas billiken, bombón Felfort, alfajor de menta, Menthoplus ácidos, chupetín que tatúa la lengua y más!
Solo en ESTILO NANÁ, el primer y único blog de crítica de golosinas de Argentina.
ENTREVISTAS NANÁ: JUANCHY MANCHY (LOS REYES DEL FALSETE) PARTE I
El 24 de enero de1 de 2016 me tocó vivir una de las experiencias más emocionantes de mi maravillosa carrera como reportera cultural especialista en golosinas. Viajé a José Mármol a entrevistar a JUANCHY MANCHY, integrante de LOS REYES DEL FALSETE, banda a la cual le tengo (por diferentes razones) un cariño y admiración difícil de reproducir con caracteres. Necesito aclarar q este cariño del que les hablo se multiplicó por mil millones a partir de esta entrevista a la cual clasificaré como entrevista de culto.
Comparto con ustedes la primera parte de esta entrevista donde el músico nos cuenta acerca de su fuerte afición por las golosinas, fanatismo que lo caracteriza desde pequeño y se somete al ping pong de golosinas de Naná.
Comparto con ustedes la primera parte de esta entrevista donde el músico nos cuenta acerca de su fuerte afición por las golosinas, fanatismo que lo caracteriza desde pequeño y se somete al ping pong de golosinas de Naná.
¡¡Que la disfruten!!
Cariños, Naná
martes, 9 de febrero de 2016
ESPECIAL MDP: ÉPICA DULCERÍA MILKI - Mar del Plata

MILKI ofrece la mayor variedad de golosinas de todo nuestro país a precios excelentes y así supera a cualquiera de las golosinerías nuevas que existen en MDP, donde solo encontramos gomitas afectadas por el calor a precios ridículos.
En MILKI además se puede encontrar toda clase de peluches con mensajes.
Gran variedad de alfajores
Gran variedad de chocolates
Barras de cereal de todo tipo
Gomitas
Muchos caramelos
Chupetines

Extrañezas
¡¡Hasta la próxima!!
Cariños,
Naná
ESPECIAL MDP: Alfajores Manolo: reforma o revolución. Nuevas tendencias de comercialización de alfajores artesanales marplatenses
Buenas tardes, en el día de hoy les hablaré acerca de algo que ocurre ya desde el año pasado en mi queridísima Mar del Plata.
Todos conocerán los exquisitos churros de la vieja compañía Manolo, que en estos últimos años ha abierto más locales en la ciudad balnearia, además de pequeños puestos estratégicos de churros en los llamados "shoppings de playa" que se encuentran frente a la Bristol. La calidad y brillantez de sus crujientes y exquisitos churros es intachable.
Apareció un producto que me llamó mucho la atención: los alfajores Manolo.
Estos alfajores, según mi manera de ver la vida como primera y única crítica de golosinas de mi país, marcan un antes y un después en la industria golosinera argentina. ¿Por qué? Los alfajores de los que les hablo son una verdadera novedad porque poseen un tamaño que excede la típica medida de un alfajor corriente. Estos alfajores son una verdadera exageración y hasta me atrevo a decir que son guarangos. Sin embargo, son la alegría de todos aquellos golosos que se enloquecen con las porciones grandes: estos alfajores son gigantes.
Destaco la audacia de esta respetable marca al lanzar al mercado estos alfajores de tamaño, relleno y chocolate generoso, sin duda alguna producen un quiebre dentro de un mercado local excesivamente competitivo, donde la vara está muy alta si pensamos en marcas de la costa atlántica como Havanna, Balcarce, Guolis, Minotauro,etc.
Manolo, mis más sinceras felicitaciones por atreverse a ser los pioneros de lo que creo yo será LA nueva tendencia del mercado golosinero argentino.
Cariños,
Naná
lunes, 8 de febrero de 2016
ENTREVISTAS NANÁ: CHARY POP (LOQUERO)
Hoy tengo el orgullo de presentar con emoción una nueva ENTREVISTA NANÁ.
En esta ocasión tuve el agrado de contactar a Chary, de LOQUERO, una de las bandas que más han marcado mi adolescencia. Esta entrevista posta que es hermosa.
Dedico esta edición especial de ESTILO NANÁ a todos aquellos amigos que siempre prefirieron ser felices a tener razón en especial a Roke Diaz, quien me ha instruido musicalmente durante tantos años.
Agradezco con todo mi corazón a Chary por colaborar con este espacio y por su música.
Cariños,
Naná
En esta ocasión tuve el agrado de contactar a Chary, de LOQUERO, una de las bandas que más han marcado mi adolescencia. Esta entrevista posta que es hermosa.
Dedico esta edición especial de ESTILO NANÁ a todos aquellos amigos que siempre prefirieron ser felices a tener razón en especial a Roke Diaz, quien me ha instruido musicalmente durante tantos años.
Agradezco con todo mi corazón a Chary por colaborar con este espacio y por su música.
Cariños,
Naná
NANÁ: ¿Cuál es tu relación con las golosinas? ¿Recordás alguna de tu infancia?
CHARY: De pequeño amaba las golosinas, eran tal vez el mejor momento de la vida de infante aparte de jugar, siempre dulces para adornar los momentos felices, tengo un gran recuerdo de eso. Recuerdo muchas en especial los chicles YUM YUM, y los Jirafa, también una que daba sensaciones psicodélicas, como cosas que explotaban en tu boca,se llamaba Cosmic Candy! tambien lo Sugus claro, venían en paquete de 10, y las barras de chocolate Shot. Mmmmm!! el chocolate me puede.
NANÁ: ¿Qué opinión tenés sobre los alfajores marplatenses? ¿Tenés una marca favorita? ¿Cuánto de cierto es que el agua de mar del plata influye en las preparaciones de los mismos?
CHARY: Eso dicen de los alfajores y el agua, yo no creo, a lo sumo será agua podrida! Aca están los Havanna, que son los mejores, los Balcarce, que son muy buenos, y algunos artesanales que también tienen nivel, pero mi marca favorita no es de mar del, mi marca favorita y todo el mundo lo sabe, muchas veces me han llevado cajas de regalo a los shows!! Son los Capitanes del espacio son alfajores del sur de la pcia. De bs.as
NANÁ: ¿Crees que la ingesta de golosinas combate la ansiedad?
CHARY: Mira que todo el mundo empieza con el faso para combatir la ansiedad y después come algo dulce, lo mío fue al revés empecé con los dulces!!!
NANÁ: ¿Cuál sería la golosina para degustar en un día perfecto?
CHARY: Hoy en dia la barra de chocolate Tivis, y las gomitas especiales que hacen aca por peatonal!
NANÁ: Momento más empalagoso de tu vida.
CHARY: Tiene que ser cuando conocí a mi esposa, o el nacimiento de mis hijos seguramente, también la primera vez que me enamore me convertí en alfajorcito de maicena con dulce de membrillo por 3 meses! un ASCO, pero era empalagoso! Después tanta dulzura y pegote te empieza a repugnar!
NANÁ: ¿Comes golosinas antes o después de tocar- componer?
CHARY: Viajando, tocando, etc.! No puedo parar, me esconden las golosinas de los cumpleaños que traen a casa, siempre comiendo algo dulce, ya es vicio, soy adicto.
NANÁ: Top 5 de mejores golosinas. Justifique con una palabra.
CHARY: Marroc= placer, Mogul=necesarias, caramelos Sugus= anana gigante, petit morte, caramelos Media hora= mi vieja, galletitas Manón; jardin (salta la edad)
NANÁ: Si fueras una golosina ¿cómo serías?
CHARY: Una barra de chocolate con maní casero, que vendían en el cine de mi barrio, el Don Bosco en mar del plata, por lo que representan esos momentos de gran placer y de erotización de mi imaginación, y porque su sabor aún me persigue y me lo llevaré a la tumba.
NANÁ: Existe alguna golosina mar platense, independientemente de los alfajores, que puedas recomendar?
CHARY: No se caracteriza Mar del plata por sus golosinas, o al menos yo desconozco si hay muchas, soy consumidor de lo que haya en kiosquito, estoy dispuesto a probar, pero no se si habrá mucho por aca!
NANÁ: Opinión personal sobre el blog. Críticas- sugerencias.
CHARY: La verdad es sin duda el reportaje más loco e interesante que he tenido que responder, te felicito y aliento a seguir, sos muy buena en lo tuyo, y me hiciste recordar cosas maravillosas, sabores y momentos felices, gracias al blog y a las golosinas!!!!
Gracias a vos CHARY! y aguante LOQUERO!!
http://www.loquero.com.ar/ http://www.loquero.com.ar/ http://www.loquero.com.ar/ http://www.loquero.com.ar/
http://www.loquero.com.ar/ http://www.loquero.com.ar/ http://www.loquero.com.ar/ http://www.loquero.com.ar/
Labels:
alfajores,
capitán del espacio,
chary,
chicle jirafa,
chicles yum yum,
cosmic candy,
entrevistas naná,
estilo naná,
faso,
havanna,
loquero,
mar del plata,
marroc,
mogul,
shot,
sugus,
tivis
ENTREVISTAS NANA: REPTAR VULCANO responde el cuestionario Naná. Incluye canción de cancha para la Rhodesia
Comparto con ustedes la entrevista a Christian Guisolfi, más conocido como Chicho o Reptar Vulcano quien toca en dos bandas que me gustan mucho a) Bestia Bebé, b) Clonosaurios y se ha destacado como jugador en el II MUNDIAL DE PERSONAJES DE GOLOSINAS.
Esta entrevista es especial porque por primera vez un entrevistado compone un canto de cancha para una golosina, animando e inspirando a la hinchada de este blog.
Que la disfruten!
Cariños,
Naná
CUESTIONARIO NANÁ
EDICIÓN ESPECIAL: REPTAR VULCANO
NANÁ: ¿Qué tan
importantes son las golosinas en tu vida?
REPTAR VULCANO: Muy importantes, sobre todo para el bajón.
NANÁ: Si fueras golosina, ¿cuál serías?
REPTAR VULCANO: Sería un alfajor, una de mis golosinas favoritas.
NANÁ: Golosinas y
Deporte. Identificar mejor golosina para comer en la cancha y-o para ver un
partido desde la tele.
REPTAR VULCANO: El Jorgito glaseado x 6 unidades en casa, en la cancha unos
Rocklets capaz, pero no suelo llevar golosinas a la cancha.
NANÁ: Top 5 de
mejores golosinas. Justificar con una palabra.
REPTAR VULCANO:
• Jorgelín triple de chocolate, el mejor
• Rocklets / M&M: los quiero por igual, compañía
• Marroc, sacrilegioso
• Bon o Bon, placer
• Milka Leger aireado, suavidad
NANÁ: 5 géneros musicales – 5 golosinas
REPTAR VULCANO:
• Tita: Pop
• Rodhesia: Punk Rock
• M&M: Indie Rock
• Bon o Bon: Música clásica
• Milka leger: Jazz
NANÁ: Inventar estrofa y –o cántico completo para su golosina favorita respetando un típico
canto de cancha.
REPTAR VULCANO:
"Yo te quiero Rodhesia, sos lo más grande del mundo entero
siempre que voy al kiosco, la golosina que yo más quiero
vayas a donde vayas, esta es tu hinchada la que esta hambrienta.
Vamos Rodé, vamo' a ganar, que la Tita es de caretas."
NANÁ: Peor
golosina que hayas probado? ¿Cuándo? ¿Dónde?Desarrollar.
REPTAR VULCANO: Hace mucho tiempo, una de esos chocolates Dos Corazones, un asco
el chocolate y encima la idea del poema me parece medio boluda. También creo
que los paragÜitas están sobre valorados, el chocolate no está muy bueno.
Mención especial para los Mogul de naranja y los bombones de coco que vienen en
los Garoto.
NANÁ: Deseás que
regrese alguna golosina que ya no se encuentra en las góndolas de los kioscos
actuales? Cuál? ¿Por qué?
REPTAR VULCANO: Nah, los clásicos son imbatibles y por suerte siguen en las
góndolas.
NANÁ: Qué opinión
tenés sobre la reducción de tamaño que sufrieron muchas de las golosinas de
nuestro país? Es una realidad o una mal interpretación de nuestros sentidos?
REPTAR VULCANO: Es la realidad, pero a mí no me jode mucho tampoco porque me
cuesta parar de comer después.
NANÁ: Opinión
personal sobre el blog. Críticas- sugerencias.
REPTAR VULCANO: Está buenísimo que haya un blog que trate sobre el dulce
universo de las golosinas.
GRACIAS REPTAR VULCANO!!
martes, 8 de diciembre de 2015
VIAJANDO CON NANÁ edición Nueva YORK - Capítulo III: TIMES SQUARE
Hoy les traemos el último capítulo de la aclamadísima Saga de Nueva York, la miniminiserie de viajes en la que Naná, Marco Polo del mundo moderno, descubre para ustedes los misterios del consumo internacional. En esta ocasión, Naná recorre Times Square en una carroza regia mientras hace la desgustación de uno de los famosos cupcakes de Magnolia, esos que comían las minitas de Sex & the City.
¡Que lo disfruten!
¡Que lo disfruten!
martes, 1 de diciembre de 2015
ESTILO NANÁ EN EL RESTO DEL MUNDO: Flor Petra nos envía algunas dulces postales desde Japón
Con alegría recibimos estas postales de golosinas japonesas que nos envió la talentosa fotógrafa Flor Petra desde Japón: las compartimos con ustedes.
Pueden ver el maravilloso universo de Flor Petra en su página web, en Tumblr, Facebook e Instagram.
Cariños,
Naná
![]() |
Las gomitas de sailor moon son muy dulces, vienen de un solo sabor y son muy blanditas. Tienen forma de gatito, luna y estrella. |
![]() |
Chupetín de chocolate con caritas, tipo el que hay allá, pero acá tienen colores. |
![]() |
La bolsa roja es una especie de mezcla entre pochoclo, tutuca y chizito, medio salado y medio dulce. Es medio indescriptible pero es buenísimo. |
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
-
Hola queridos amigos de Estilo Naná, En el día de hoy vamos a hablar de golosinas retro , más específicamente de los años 70 y 80. Dad...
-
Para los días en que queremos hacernos los q nos estamos cuidando la figura. choco arroz: Me causaba tanta curiosidad, a ustedes? No con...
-
Los clásicos Palitos de la Selva son o mejor dicho eran, mis caramelos argentinos preferidos junto a los Billiken (verdes), ubicando a los ...